Prepara tu coche para el verano

Categories: Tags:

El Calor, el polvo y las retenciones de tráfico, tendrán consecuencias negativas en tu vehículo. Que se añadirán a los del invierno anterior si no tomas cartas en el asunto y tienes en cuenta unos sencillos consejos para preparar tu coche para el verano. De este modo, disminuirás las probabilidades de fallos mecánicos.

Algunos de los siguientes consejos son fáciles de hacer; otros requieren de un profesional para que el resultado sea el deseado.

Aire acondicionado

Te recomendamos que un profesional le eche un vistazo y compruebe si el sistema está en buenas condiciones, y de paso, compruebe el estado de los filtros de aire, aunque esto puedes hacerlo tú, comprobando el manual del vehículo.

Sistema de enfriamiento

La principal causa de averías de verano es el sobrecalentamiento del motor. El sistema de refrigeración del motor  debe estar completamente limpio y rellenado cada 24 meses. El nivel, la condición y la concentración del refrigerante deben revisarse periódicamente. (Generalmente se recomienda una mezcla 50/50 de anticongelante y agua).  Recuerda que “NUNCA” debes retirar el tapón del radiador hasta que el motor se enfríe por completo. Deben comprobarse la estanqueidad y el estado de correas de transmisión, las abrazaderas y las mangueras por un profesional.

 

Aceite

Cambia el aceite y filtro de aceite según lo especificado en el manual (cada 5,000 kilómetros) si hace frecuentes viajes cortos.

 

Rendimiento del motor

Reemplaza los otros filtros (aire, combustible, etc.) como se recomienda en el manual de tu vehículo, más a menudo si vives en una zona con  condiciones más polvorientas de lo normal.

 

Limpiadores de parabrisas

Un parabrisas sucio causa fatiga ocular y puede suponer un peligro para la seguridad. Reemplace las escobillas gastadas y usa agua jabonosa en el depósito.

 

Luces

Revisa todas las luces y bombillas y periódicamente Limpie la suciedad y los insectos de todas las lentes. Para evitar rayaduras, no utilices un trapo seco.

 

Neumáticos

Comprueba la presión de los neumáticos una vez al mes  mientras está frío antes de conducir a cualquier distancia, incluida la rueda de repuesto. Examina la banda de rodadura de las ruedas u comprueba el desgaste; comprueba los laterales en busca de cortes, grietas o mellas.

Frenos

Los frenos deben ser inspeccionados según lo recomendado en el manual, o antes si observas pulsaciones, agarres, ruidos, o un recorrido mayor en la frenada.

Batería

Las baterías pueden fallar cualquier época del año. Para detectar una batería débil es necesario un equipo que no todo el mundo tiene en casa, así que puedes acudir a un profesional. Puedes consultar como limpiar la batería en nuestro blog.

Situaciones de emergencia

Llevar algunas herramientas básicas, pedir sugerencias de un técnico. También incluyen un kit de primeros auxilios, extintor y una linterna.

6 consejos para tu coche en verano.

Categories: Tags:

Las temperaturas sofocantes del verano pueden significar problemas durante la circulación con su vehículo, pero estos trucos pueden ayudar a mantener el coche fresco.

¿Interior caliente?

Enfríe más rápido el interior conduciendo con las ventanas totalmente bajadas, para que así el aire caliente que se encuentra dentro del vehículo circule y se renueve. En pocos minutos, cuando el aire interior del vehículo esté a la misma temperatura que el aire del exterior, usted está listo para cerrar las ventanas y comenzar a usar la climatización, evitándole de esta forma al vehículo ese sobre esfuerzo inicial para refrescar el interior.

¿Quema el volante?

Evite quemarse las manos con este sencillo truco: Al finalizar la acción de aparcado gire el volante 180º antes de salir del coche. Así, el lado que estaría en contacto con el sol cuando retome el vehículo quedará en la parte inferior y la zona de agarre mucho más fresca.

¿Climatizador Averiado?

Si no funciona el aire acondicionado de su coche o necesita aumentar la circulación de aire, pruebe un ventilador de coche recargable con energía solar. Estos pequeños dispositivos pueden montarse en una ventana abierta, expulsan el aire caliente del coche y crean una circulación de aire constante. Nota: Vidrios polarizados interfieren con la función de este tipo de gadgets.

¿Neumáticos desgastados o muy deshinchados?

Estar preparado. Los neumáticos son más propensos a reventones en los meses de verano, porque muchos conductores circulan a menudo por una carretera fabulosa pero con cargas más pesadas de lo habitual para períodos más largos de tiempo. Neumáticos insuficientemente hinchados y/o con mucho desgaste tendrán un mayor riesgo, ya que la falta de presión de aire pone componentes de los neumáticos bajo mayor tensión; pero sobre inflados son más propensos a hidroplanear en una tormenta de verano. Revise periódicamente la banda de rodadura y el nivel correcto de presión.

¿El Motor se sobrecalienta?

Temperaturas y niveles de refrigerante bajo aumentan el riesgo de recalentamiento de su motor y mayor uso de la climatización agravan el problema. Si ve síntomas de un motor recalentado, el calibrador de la temperatura en aumento; luces de advertencia…— aparque lo mas pronto posible en un lugar seguro, apague el motor y esperar al menos media hora para se enfríe completamente antes de abrir el capó. Si sus niveles de líquido refrigerante están bajos, el rellenado del tanque (es recomendable llevar siempre liquido refrigerante extra en el maletero) podría solucionar el problema, pero si el depósito está vacío podría haber surgido una fuga y se necesita ayuda profesional.

En este último caso no dude en ponerse en contacto con nosotros, nuestro equipo de confianza le atenderá con mucho gusto.

¿Exposición al Sol?

Pasar tiempo en el sol es tan malo para su coche como lo es para usted, ya que puede causar daño sobre la pintura, interiores, neumáticos, partes eléctricas…. Para evitar problemas, aparque en un garaje cuando sea posible. También puede cubrir su vehículo con una funda protectora o una solución en caso de que sea imposible evitar dejarlo al sol existen productos que se aplican sobre la pintura que poseen filtros solares.

 

5 cosas que debes saber sobre la fabricación de baterías de coche eléctrico.

Categories: Tags:

Estos días, los coches eléctricos van mucho y rápido, pero las baterías siguen en una meseta. Un camión de juguete controlado por radio me ayudó a entender por qué.

¿Es diferente de la batería de una bicicleta (o mi MacBook)a la batería de un coche? Oh, ciertamente sí. Los coches eléctricos, usan un sofisticado software y controladores de potencia para sacar más caballos de fuerza, los fabricantes han hecho grandes progresos desde las primeras baterías, pero siguen siendo un desafío. Hay una razón para ello: en realidad, alrededor de 100 razones.

1.-No es sólo lo que está en el exterior

“El término de polímero de litio es una referencia para el material de embalaje, que es un polímero de aluminio laminado. El interior es de iones de litio, pero la batería completa es dramáticamente diferente en comparación con batería de ion de litio de un coche eléctrico de producción”.

2.-Longevidad requerida

“Una de las principales diferencias entre células automotrices y electrónica de consumo es robustez. En Chevrolet, necesitamos tener una garantía de diez años en nuestros paquetes. Una célula RC o electrónica de consumo es normalmente buena para tres o cuatro años en uso regular. Eso es otra cosa: nuestros vehículos utilizan las baterías mucho más que un aficionado RC. ”

3.-Cuadradas caben mejor

“En lugar de células cilíndricas, fabricantes de autopartes generalmente utilizan células bolsa prismáticos square-ish. Cosas cuadradas caben en cajas cuadradas mejor. Hay mejor densidad del pack.”

4.-Densidad Versus velocidad

“Hay un compromiso con la densidad de energía versus capacidad de carga rápida. Cuanto más rápido quieres cargar la batería, menor debe ser la densidad de energía. Las células en electrónica de consumo están diseñadas para maximizar la densidad de energía para exprimir la capacidad en un espacio dado. Al hacerlo, se compromete el tiempo de carga y fiabilidad. Tesla incluso retrocedió en la densidad de energía. Es diferente dentro de un ordenador portátil”.

5.-Reglas de iones de litio, por ahora

“Iones de litio no es solo química. se pueden mezclar los materiales, diseños y fórmulas para diferentes aplicaciones. Todo el mundo está examinando diferentes químicos. Hay un potencial enorme. Iones de litio es el ganador en el futuro previsible, pero nunca se sabe cuándo vendrá un gran avance. Y queremos estar allí cuando suceda.”

Cómo funciona: Baterías de iones de litio

En el interior, encontramos dos electrodos de metal o de material compuesto (a base de carbono, por ejemplo), que están inmersos en un líquido conductor (electrolito). El conjunto es lo que llamamos celda. Y la combinación de varias celdas forma la batería.

Cuando ésta es cargada y se le conecta un aparato a alimentar, el circuito eléctrico del conjunto es cerrado. Esto activa una reacción química que provoca la circulación de partículas ionizadas de un electrodo a otro, arrastrando la producción de electrones a los bornes de la batería, es decir la producción de corriente. En cambio, si se conecta un cargador a los bornes de la batería, se produce un proceso químico inverso. Las partículas circulan entonces en la otra dirección, y la batería se recarga.

La transición a los vehículos eléctricos en España

Categories: Tags:

El “Plan de Impulso a la Movilidad con Vehículos de Energías Alternativas” (MOVEA) ya es una realidad desde el comienzo del año 2016. El gobierno ha aprobado la iniciativa de 16,6 millones de euros destinados a la financiación de infraestructuras y subvención de vehículos de energías alternativas más ecológicas.

Este plan beneficiará a todas aquellas personas físicas, autónomos y empresas privadas que decidan adquirir vehículos impulsados por combustibles alternativos. En esta categoría entrarían los coches eléctricos, de gas licuado de petróleo, de gas natural, los propulsados por pila de combustible de hidrógeno y bicicletas y motos eléctricas. El plan , que se aplica a la adquisición de vehículos convencionales, estará vigente hasta julio de 2016.

Para beneficiarse del plan PIVE y obtener un descuento de 2000 euros por un automóvil nuevo, es necesario dar de baja un coche de más de 12 años de antigüedad, ¿cuánto paga un desguace por un coche muy antiguo? En general, la cuantía que te puede ofrecer un negocio dedicado a la chatarrería será menor que lo que podrá ofrecerte una empresa privada, pero es necesario presentar el justificante de destrucción del vehículo para beneficiarse del último plan PIVE.

El nuevo plan MOVEA subvencionará también las instalaciones e infraestructuras necesarias para facilitar la adaptación a los vehículos eléctricos, por ejemplo, la construcción de instalaciones y sistemas de carga rápida en zonas públicas. Para acceder a esta ayuda, que va desde los 200 hasta los 20000 euros dependiendo del vehículo que se adquiera, será necesario, como en el plan PIVE, presentar un justificante de achatarramiento de un vehículo que haya sido matriculado antes del 2009. Gracias al nuevo plan MOVEA, los conductores españoles tendrán más facilidades para realizar la transición de un vehículo convencional a uno de motor eléctrico que, a la larga, supone un gran ahorro para el bolsillo.

visto en autodescuento.com

Qué hacer si usted está conduciendo y encuentra una riada.

Categories: Tags:

Las inundaciones repentinas son comunes en muchas partes del país y no debe ser tomadas a la ligera. Si te quedas atascado en un vehículo durante una inundación, mantenga la calma y siga estos pasos.

La regla número una cuando se encuentra agua cruzando la carretera. Puede parecer que un poco de agua sería fácil de cruzar, pero subestimar la fuerza de la corriente y la profundidad del agua ha costado a muchas personas sus vidas. Según la Cruz Roja, la mayoría de los coches es arrastrada por menos de 60 centímetros de agua.

Si el agua ya ha rodeado su vehículo está estancado y no puede moverse en la dirección correcta, entonces usted necesita salir del vehículo tan pronto como sea posible y llegar a tierra. Una fuerte corriente puede ser peligrosa para ir a pie, así que trate de bordear el coche por el lado de la corriente para no ser arrollado por este y lo más pronto posible, trate de agarrarse  a todo lo que puedas para sujetarse. Espere a que llegue la ayuda en lugar de introducirse  hacia el torrente.

Realizar acelerones dentro de su vehículo es extremadamente peligroso. Aunque suene contrario a la intuición, si se atranca dentro de su coche, abra las ventanas y deje que el agua entre en su vehículo para asi poder abrir mejor las puertas sin tanta resistencia o puede escapar de su vehículo a través de la ventana o, si no es posible, espere hasta que la presión del agua sea igual en ambos lados de la puerta, así será mas facil de abrir.

Si su vehículo ha cruzado con éxito a través de una inundación, sin duda habrá sufrido algunos daños de agua. Lo mas recomendable sería repararlos para evitar moho y corrosión. Tan pronto como sea posible.

Si alguna vez te encuentras con una riada, mantengase a distancia y recuerde: un vehículo puede ser sustituido, pero las vidas no.

Cuidados del interior de tu vehículo

Categories: Tags:

Si calculas las horas que pasas en tu coche, posiblemente te darás cuenta de que son muchas horas entre desplazamientos al trabajo, viajes, salidas. Durante todo ese tiempo tu y los pasajeros vivís en el interior del coche, lo que conlleva suciedad, alfombrillas sucias, polvo, cristales sucios, tapicera rasgada o agrietada, etc. Igual que no te gusta vivir en una casa sucia, deberías hacer lo mismo con tu coche, así os sentiréis más cómodos y los trayectos serán más fáciles y reducirán las posibilidades de reacciones alérgicas.

Lo primero es conseguir una bolsa de basura o una bolsa de plástico para que haga las funciones de, y recogemos todo aquello que hemos ido dejando por los asientos de atrás o por el suelo del coche, en la guantera, etc. y que no nos sirve para nada, y lo metemos en la bolsa para deshacernos de ello.

Una vez retirado los objetos más voluminosos llega el momento de pasar una aspiradora para quitar tierra, restos de comida y pequeños fragmentos que no hayamos retirado antes. Pasadla también por los asientos haciendo especial hincapié en las juntas que es donde se suelen acumular más restos.

Después, con un trapo y agua jabonosa o algún producto específico de los que se venden y que no dañan las superficies de tu coche. Aunque no se vea claramente, el salpicadero acumula gran cantidad de polvo en todos sus recovecos, lo que puede ser perjudicial si eres alérgico a los ácaros del polvo.

Es una buena idea llevar en alguno de los compartimentos de tu coche un pulverizador/limpiador y un trapo, así puedes limpiar en cualquier momento, por ejemplo mientras esperas, pero además, te servirá de kit de emergencia S

Si a todo esto, le sumas un buen olor, siempre te sentirás a gusto dentro de tu coche y no habrá problemas de reacciones, y tus desplazamientos serán mucho más cómodos.

También es buena idea para mantener en buen estado el interior de tu coche, es comprar unas alfombrillas baratas y colocarlas encima, sobre todo en épocas y zonas de mucha lluvia nieve o para la arena en verano. Una vez concluida la temporada se retiran y el resto permanece en buen estado.

Otro consejo es el uso de parasoles en verano para evitar que el sol reseque el vinilo y la piel del interior de tu coche provocando grietas y fisuras.

Con estos consejos no sólo conseguiréis que vuestro coche sea un lugar agradable para estar, si no que además evitarás consecuencias más costosas de reparar y mantendrás el interior como nuevo, lo que revaloriza tu coche en caso de que quieras venderlo.

Batería: cuidados en verano

Categories: Tags:

                                   Protege tu batería

Ahora que el verano está cada vez más cerca, hay una cosa que debes tener en cuenta, sobre todo, si vives en zonas donde las temperaturas son muy elevadas. Y es que, las temperaturas extremas pueden destruir la batería de tu vehículo. Por lo tanto, si vives en una zona de temperaturas muy elevadas, deberías revisar la batería de tu coche periódicamente para evitar que esta te deje tirado.

El calor excesivo sobrecarga la batería acortando notablemente su vida útil. El fluido de la batería se evapora más rápidamente, lo que daña la estructura interna de la batería. Normalmente el regulador de voltaje es la pieza que más se ve afectada por esta pérdida de líquido, reduciendo la velocidad de carga y finalmente rompiendo la batería.

Muchas veces pensamos que es el invierno el que más perjudica o destruye las baterías, pero en realidad, es el verano el que inicia el proceso, que en muchas ocasiones, el invierno termina.

Para aprovechar al máximo la vida de la batería te sugerimos que:

  • Asegúrate de que el sistema eléctrico esta cargando a la velocidad correcta: la sobrecarga puede dañar la batería tan pronto como el ritmo de carga disminuye.
  • Comprueba regularmente la batería y añade agua destilada cuando sea necesario.
  • Si tienes que sustituirla, hazlo por una que tenga el voltaje igual o mayor al de la que estás sustituyendo, de lo contrario te durará poco tiempo.
  • Mantén la batería limpia, la suciedad se convierte en un conductor excelente que drena la energía de la batería. Además, la corrosión se acumula en los terminales inhibiendo el flujo correcto de la corriente.

 

Si tienes alguna duda, o quieres que revisemos el estado actual de la batería de tu coche puedes pedir cita Previa en nuestra página web y nosotros nos encargaremos de todo.

 

Conserva el valor de tu vehículo

Categories: Tags:

¿Sabías que mantener tu coche limpio te ayudará a mantener su valor? pues sí, a partir de ahora, cuando limpies tu coche ten en cuenta que no sólo es por una sensación de orgullo, si no que también estás protegiendo tu inversión, es un trabajo que requiere poco esfuerzo y dinero pero que que tiene grandes contra prestaciones.

Pulir tu coche una vez cada seis meses y lavarlo bien una vez a la semana previene la acumulación de productos químicos perjudiciales, suciedad y excrementos de pájaros que pueden dañar el acabado del vehículo. Además, durante el lavado puedes buscar abolladuras, golpes, arañazos o grietas en los cristales. Estos problemas, si no se arreglan conllevan posteriores reparaciones más costosas.

También debes tener en cuenta que el frecuente lavado y pulido mejora notablemente la protección del coche de los efectos de los rayos ultravioleta y de la lluvia ácida provocada por la contaminación.

Otro punto a tener en cuenta es el uso de productos específicos para coches, ya que su formulación ha sido creada expresamente para el cuidado de a pintura. El uso de detergentes y jabones fuertes que no son para este cometido pueden dañar las capas protectoras de tu coche dejándolo más vulnerable.

 

 

¿Cuándo cambiar los amortiguadores?

Categories: Tags:

Para poder responder a esta pregunta se deben tener en cuenta diversas variables como los kilómetros que recorre el coche, el tipo de carretera o camino sobre el que suele circular y el tipo de conducción que recibe.

Teniendo en cuenta todas estas variables se hace prácticamente imposible determinar un número de años o kilómetros, pero podemos esperar que un vehículo sometido a un uso extremo no deba mantenerlos más de cuatro o cinco años, mientras que un coche que solo circula por pavimento liso y sin grandes maltratos puede usarlos en plenas condiciones incluso durante diez años.

Los caminos con baches, grandes grietas y badenes abultados hacen que los amortiguadores se desgasten más rápidamente, igual que llevar cargas pesadas y conducir por carreteras sin asfaltar como si lo hicieras sobre asfalto. En las zonas de nieve los amortiguadores también suelen tener una vida útil menor ya que la sal que se hecha en las carreteras para evitar el hielo contribuye a la corrosión.

Así que en lugar de usar tiempo y kilómetros para decidir cuándo hay que cambiar los amortiguadores, es mejor decidirlo con una revisión del desgaste, daños y fugas del amortiguador, ya que es la forma más efectiva para tomar esa decisión. Muchos fabricantes recomiendan cambiarlos cada 60.000 y 80.000 kilómetros, pero esto es más en su beneficio que el nuestro. Quizás sería mejor una revisión profunda a los 60 vytorin cost.000 o 70.000 kilómetros y después revisarlos anualmente para asegurarnos del estado en que se encuentran.

Los amortiguadores absorben la mayoría de los impactos que las ruedas reciben en la carretera, lo que evita que vayamos dando botes todo el camino. Si observas que rebotas más de lo habitual, necesitas más distancia para frenar o reacciones bruscas de la rueda, puede ser debido a que los amortiguadores están gastados o tengan una fuga de líquido, lo que necesariamente implica su sustitución.

Aunque debes tener en cuenta que hay otros culpables potenciales que podrían darte problemas en la conducción y ruidos, como las rótulas, tirantes y brazos de control, por lo que sin duda te recomendamos que antes de lanzarte a cambiar los amortiguadores porque oyes un ruido, es mejor llevar el coche a tu taller de confianza y que te lo revisen en profundidad.

Neumáticos y seguridad

Categories: Tags:

Los neumáticos son más importantes de lo que pensamos, y los neumáticos son un componente vital para la seguridad del coche, ya que afectan a la frenada, el giro, aceleración y a la conducción., sobre todo en mojado, como ocurre tantas veces en primavera.

Los neumáticos son los responsables de traducir las intenciones del conductor directamente al vehículo, así que unos buenos neumáticos ofrecerán la capacidad de respuesta necesaria para evitar obstáculos en distancias cortas, y el agarre en condiciones de conducción sobre seco y mojado.

Teniendo en cuenta que la calidad de los neumáticos puede ser la diferencia entre un impacto o no debemos tener en cuenta algunas consideraciones:

Lo primero que debes tener en cuenta  el tamaño, la velocidad, la carga que va a soportar tu vehículo y el tipo de conducción que practicas. También tienes que decidir  que te importa más, la duración, el rendimiento o el precio.

Normalmente nos encontramos con tres tipos de neumáticos: Los de invierno, los de verano y los de todas las estaciones. Dentro de estas diferentes categorías encontrarás varios niveles de rendimiento que se ajustarán a tus necesidades de conducción.

A veces, por ahorrarnos algo de dinero nos olvidamos de neumáticos de alta gama, pero debemos tener en cuenta que estos suelen ser productos fabricados usando los estándares de producción más altos tanto en diseño, como en pruebas, fabricación, eficacia, equilibrio, estabilidad y resistencia al desgaste.

Además, muchos de estos neumáticos de alta gama incorporan tecnologías que llegan incluso a mejorar el consumo y el rendimiento al reducir la masa rotatoria, disminuyendo la pérdida de aire, lo que incrementa su longevidad e incluso reducir el ruido sobre la carretera.

Algunos, incluso te avisan cuando el desgaste del neumático es peligroso para la circulación, o cuando es peligroso su uso en determinadas circunstancias climatológicas.