Pasos para ser un conductor responsable con el medio ambiente

Categories: Tags:

Independientemente de si el tu coche es nuevo o viejo, grande o pequeño, hay algunas cosas que puedes hacer para ser un conductor más ecológico. Teniendo en cuanta algunos aspectos podrás pregonar que eres un conductor responsable con el medio ambiente y además, ahorrar dinero.

Si mantenemos el vehículo en buenas condiciones mejorará su eficiencia y reducirá las emisiones y el consumo de combustible. Para tener el coche en buen estado debemos comprobar  aspectos como:

Conducción inteligente: El modo en que conduces tiene mucho que ver con lo que consume tu vehículo, por lo que es recomendable no realizar arranques y paradas bruscos y sobre pasar los límites de velocidad. Unificar viajes para no tener que salir varias veces, realizar a pié los recados que estén cerca, recuerda que andar es bueno para la salud.

También puedes, si tu coche lo tiene, usar el limitador de velocidad informative post. Usa el Aire Acondicionado sólo cuando sea realmente necesario, si aparcas en una sombra o usas parasoles, tu coche estará más fresco y tardará menos tiempo en enfriarse cuando lo conectes.

Conduce de forma inteligente, la conducción agresiva y la alta velocidad aumentan el consumo de combustible un 33% en carretera y un 5% en ciudad. Así que ya sabes, si tienes prisa sal antes y conduce tranquilo.

Aligera la carga: Saca del coche todo lo que no necesites, el maletero no es un trastero y en ocasiones hay cosas que guardamos ahí por si… Estos objetos aumentan el peso y por lo tanto el consumo de combustible.

Filtros de aire: Un filtro de aire obstruido con suciedad, polvo, bichos,e tc obstaculiza la circulación del aire y hace que el motor pierda potencia al recibir una mezcla de aire más pobre.

Las bujías: Las bujías sucias o desgastadas provocan fallos de encendido que desperdicia combustible y deja residuos que ensucian el combustible.

Usar tapones de radiador que permiten que el motor funciones a temperaturas más altas antes de hervir, lo que aumenta la eficiencia del sistema y reduce las emisiones.

Control de los neumáticos: La correcta presión de los neumáticos mejora el consumo de combustible hasta un 3,3%. Revísala cada mes, incluyendo la de repuesto.

Tapón de la gasolina: Un tapón del combustible en mal estado, suelto, agrietado o dañado permite que los vapores se escapen del depósito, lo que aumenta el consumo y las emisiones.

Además debes tener en cuenta cuando llenes el depósito, para cuando la manguera salta, ya que ese espacio extra que sueles rellenar, es necesario para que la gasolina amplíe su volumen al calentarse

También debes tener en cuenta el filtro del combustible y los inyectores para que tu coche no sea un derroche continuo de dinero.

También puedes preguntar a tu mecánico si el líquido de refrigeración es respetuoso con el medio ambiente, cómo reciclas el aceite de motor y otros residuos, etc

El ralentí

Categories: Tags:

Todavía encontramos en invierno algunos conductores que siguen con la costumbre, adquirida o aprendida, de arrancar el coche y dejarlo en ralentí unos minutos para que se caliente antes de empezar a circular vytorin 10 40 mg tablet. Pero en realidad, los motores modernos están preparados para conducir en frío. A menos que se esté intentando descongelar el parabrisas o calentar el interior del coche, el ralentí no es necesario en los coches de hoy en día. De hecho, la mejor manera de calentar el coche es conducir suavemente al principio, sin acelerones bruscos.

La idea del ralentí antes de iniciar a circular viene de los coches con carburador, pero ahora con la nueva tecnología de inyección de combustible, sistemas informáticos y los nuevos aceites sintéticos es innecesario calentar el coche previamente.

De hecho, dejar el coche en ralentí 30 segundos tiene efectos negativos como contaminación, gasto de combustible innecesario e incluso dañar los cilindros, las bujías o el sistema de escape. De modo que si todavía dejas el coche en ralentí antes de circular, olvídalo, tu coche te lo agradecerá y tu cartera también.

Prepara tu coche para el invierno

Categories: Tags:

Ahora que empieza el invierno es ahora de empezar a preparar nuestro coche para el frío, si esperamos a que haya comenzado los fuertes fríos puede que sea tarde, además puede evitarnos averías mas serías.

Preparar tu coche para la caída de las temperaturas puede llevarte dos o tres horas, pero te ahorrará muchas molestias durante los meses de invierno, porque el frío acentúa los problemas que pueda tener tu coche como dificultad al arrancar, falta de potencia o ralentí desequilibrado.

El frío es especialmente duro con las baterías, así que te recomendamos que compruebes su carga para asegurarte de que te dará un resultado óptimo.

Aunque esto suele hacerse cada dos años, te recomendamos que compruebes el estado del líquido anticongelante, y si es necesario, limpia el sistema y pon uno nuevo. Eso sí, no olvides nunca usar uno que se ajuste a las condiciones climatológicas en las que te mueves habitualmente.

Si tu coche incorpora calentadores en los parabrisas comprueba que funcione correctamente. Y si vives en zonas de mucho frío y nieve deberías plantearte seriamente usar limpiaparabrisas de invierno.

  • Verifica la presión y profundidad de la banda de presión de los neumáticos, si además la nieve y el hielo son habituales en tu zona, te recomendamos que uses unos neumáticos especiales para carreteras resbaladizas. No olvides revisar la presión de los neumáticos todas las semanas durante los meses de invierno.
  • Revisa los frenos, quizás uno de los puntos más importantes, porque no queremos quedarnos cortos de frenada, bajo la lluvia o la nieve.
  • Comprueba que tu coche no tenga fugas de monóxido de carbono, ya que en invierno circulamos con las ventanillas cerradas y una fuga puede ser fatal para los ocupantes del vehículo.
  • Verifica las luces interiores y exteriores, y comprueba que los faros están bien regulados, ya que en invierno las horas sin sol son muchas.
  • Revisa el estado del aceite y el filtro y si es necesario cámbialos, si lo haces quizás sea buena idea poner ya un aceite de invierno, si vives en zonas muy frías.

Por último un consejo, durante el invierno lleva siempre el depósito de gasolina como mínimo, por la mitad, ya que disminuye de forma notable la posibilidad de que se acumule humedad en el sistema, evitando que se congele.

Las claves para ver y ser vistos

Categories: Tags:

Ahora que los días son más cortos las luces y los limpiaparabrisas juegan un papel mucho más importante para una conducción segura, ya que las probabilidades de colisión aumentan si no puedes ver o no puedes ser visto correctamente.

Las luces son elementos con un desgaste bajo pero requieren una revisión periódica, ya que proporciona la visibilidad nocturna de señales, otros conductores, calzada. Las luces interiores permiten ver el cuadro de mandos e instrumentos necesarios para controlar nuestra conducción, por lo que los siguiente consejos nos ayudarán a circular más seguros.

  • Mantén limpios los faros, luces traseras y luces de señalización.
  • Asegúrese de que las luces están correctamente dirigidas, para que puedas ver correctamente y no cegar al resto de conductores.
  • Si tienes dudas sobre si encenderlas o no, en alguna situación, enciéndelas.
  • Llévalas encendidas siempre al atardecer así facilitas que los demás te vean.

El sistema de limpiaparabrisas también es importante porque el exceso de agua, nieve, suciedad o humedad van a dificultar notablemente la visibilidad por lo que si no funciona correctamente aumenta notablemente la posibilidad de colisionar. Esto incluye al gran olvidado, el limpiaparabrisas trasero.

Recuerda, en tu vehículo todos los detalles son importantes para tu seguridad.

Cambiar el filtro del aire

Categories: Tags:

Los filtros de aire son una de esas cosas a las que la mayoría de la gente, no presta ninguna atención porque no parece que influyan en la seguridad del vehículo. Por ese motivo, sólo se cambian cuando tu mecánico te propone el cambio, que suele ser cuando esta en un estado realmente lamentable.

Pero en realidad, es más importante de lo que puede parecer en primera instancia, y deberíamos cambiarlos una vez al año. El invierno es un buen momento ya que los meses en los que más trabajan son primavera, verano y parte del otoño.

El filtro del aire del coche evita que entren en el habitáculo polen, bacterias, polvo, además impide que entren hojas, bichos y suciedad en el sistema  de ventilación, calefacción aire acondicionado. Motivo por el que si eres alérgico a polvo y polen debes tener mucho más cuidado en su mantenimiento.

Si el filtro de aire está sucio y obstruido puede causar malos olores y acumulación de mohos que pueden ser nocivos para la salud en un espacio tan reducido. También dificultan la circulación de aire en el sistema de ventilación, lo que a la larga es perjudicial para calefacción y aire acondicionado, que con el tiempo pueden sufrir averías.

La mayoría de los filtros son accesibles a través de un panel debajo del capó, pero puedes consultar el manual del fabricante para estar seguro. Dependiendo del modelo de vehículo puedes no necesitar herramientas, o necesitar alguna básica. Nunca limpies los filtros y los vuelvas a poner, es mejor colocar unos nuevos, ya que los viejos seguramente ya estén dañados y el filtro no trabaje correctamente.

Como siempre, te recomendamos que confíes en un profesional para evitar pequeños errores que deriven en averías más serias y que además sabe que piezas son las correctas para tu vehículo.

Regulación de las luces del coche

Categories: Tags:

El otoño ya está aquí lo que significa que hay menos horas de luz y vamos a tener que usar más menudo las luces de nuestro coche, así que es importante asegurarnos de que las luces están en perfecto estado.

Las luces son muy importantes, sobre todo de noche, ya que si no llevamos una correcta iluminación podemos ocasionar un accidente. Porque aunque tu veas para conducir con las luces de la ciudad, los demás tardarán más en verte, y por tanto en reaccionar.

Las luces no necesitan un mantenimiento excesivo, pero si que debemos acostumbrarnos a comprobar que funcionan de vez en cuando, porque desde dentro puedes no notar que falla un faro, así que lo mejor es que, después de encenderlas, salgas del coche y las compruebes. Du mantenimiento es sencillo, basta con seguir unas pautas para mejorar sus función:

  • Mantén limpios los faros, las luces traseras y las de señalización, los residuos y la suciedad atenúan la intensidad de la luz.
  • Asegúrate de que las luces están bien dirigidas, no sólo para que tu visión sea óptima, si no para que no deslumbres a los vehículos que circulan contigo.
  • Enciende las luces al atardecer en esa hora haces que los demás te vean mejor.
  • Sustituye enseguida focos fundidos, por lo que es recomendable llevar en el coche bombillas de repuesto.

Si crees que tus faros no están bien regulados puedes pasar por tu taller para que te lo hagan en un momento, o puedes hacerlo tu mismo, aunque el resultado puede no tener la misma fiabilidad. Para comprobar si están bien reguladas sigue estos pasos:

  1. Colocamos el coche a unos 30 – 40 cm de un muro perpendicular al suelo (que este recto), encendemos las luces cortas y hacemos una señal en la pared en el punto de mayor intensidad, repetimos con las largas y hacemos otra marca. Asegurarte de hacer marcas diferente para poder distinguirlas.

     2. Después separa el coche unos 4 o 5 metros y vuelve a realizar el proceso.

     3. Para comprobarlo tenemos que mirar las marcas que hemos hecho en la pared, en ambos casos, en las largas y            las cortas, la marca que hemos hecho con el coche más alejado de la pared debería estar un 10% más abajo que            las otras.

Como ves esto es un poco subjetivo, por lo que es recomendable hacerlo con las herramientas apropiadas, así que mejor te acercas a tu mecánico para asegurarte.

Seis formas para ser un conductor más ecólogico

Categories: Tags:

Cada vez somos más las personas que nos preocupamos por el medio ambiente, y tratamos de ser lo más respetuosos posibles en nuestro día a día. Y nuestro coche es una de las formas en las que podemos mostrar nuestra responsabilidad ambiental.

1- Programa las revisiones:

Establece una rutina para llevar a cabo el mantenimiento básico de tu coche como niveles de aceite, presión de los neumáticos, cambios de filtros, ya que estos sencillos gestos ayudan a reducir tanto las emisiones del vehículo como el consumo de combustible.

2- Alarga la vida de tu coche:

    Es importante alargar la vida de nuestro coche y limitar el número de vehículos nuevos que vamos a comprar. Alargar la vida de nuestro vehículo es tan sencillo como cuidarlo correctamente realizando un mantenimiento regular que evita averías graves.

3- Recicla o desecha:

    Los coches son fuente de productos tóxicos y no biodegradables, por eso es importante reciclar   y desechar correctamente los componentes del vehículo que vayamos cambiando, como aceite, baterías, neumáticos, etc.

4- Renovar el motor:

   Si nuestro coche sufre una avería grave de motor normalmente pensamos en cambiar de coche, pero repararlo o sustituirlo por otro, puede dar una nueva vida a tu vehículo, y siempre será más económico que comprar un coche nuevo.

5- Adapta tu estilo de conducción:

    La forma en que conducimos es una de las cosas que más nos puede ayudar a contaminar menos. Una conducción agresiva para que ganemos más combustible, frenos, etc mientras que una conducción tranquila nos ayudará a reducir gasto y emisiones. Además de reducir las probabilidades de accidente.

6- Pasea:

No uses tu coche para desplazamientos cortos, usa las piernas si tienes que ir a sitios que estañen cerca, a nadie le va mal un paseo de 10 o 15 minutos. También puedes dejar de dar vueltas intentando aparcar cerca de tu destino, aparca y camina hasta allí.

¿Qué haces tu para ser un conductor más verde?, comparte con nosotros tus trucos y haremos otro artículo con ellos. Entre todos podemos hacerlo!.

¿Cuándo cambiar los frenos?

Categories: Tags:

Cuando se trata de seguridad en el vehículo los frenos deben estar siempre en la parte alta de las prioridades, por lo que deberíamos hacer que un profesional los revise al menos una vez al año.

Una forma de saber si los frenos necesitan ser revisados es estar atento a alguna de las siguientes señales que te indican que debes cambiar los frenos o, al menos, llevarlos a revisar:

  • Ruido: Si al frenar se escuchan chirridos, clics o cualquier otro sonido extraño.
  • Tracción: Si al frenar notamos que el coche se va hacia algún lado.
  • Pedal: El pedal casi toca el suelo del vehículo antes de empezar a frenar.
  • Dureza: Hay que aplicar mucha fuerza para que los frenos se enganchen.
  • Agarre: Los frenos se activan al más minio toque del pedal de frenado.
  • Vibración: el pedal de freno vibra o rebota incluso en condiciones de frenado normales.
  • Luz: Se enciende la luz de frenado en el salpicadero del vehículo.

Como cualquier otro elemento mecánico del coche los frenos sufren un desgaste con su uso, pero es cierto que los hábitos de conducción, el tipo de vehículo y la calidad de las piezas determinan en gran medida la duración en óptimas condiciones del sistema de frenado.

Con estos consejos para el mantenimiento de los frenos de tu coche conseguirás alargar su vida y mantenerlo en perfectas condiciones para circular con seguridad:

  1. Comprueba el líquido de frenos, usa líquido de calidad y asegúrate de que está en el nivel adecuado.

     2. Si el líquido de frenos tiene un color lechoso significa que agua o condensación se han filtrado, por lo que es necesario cambiar el líquido de frenos, porque si no se cambia se perjudican los cilindros del sistema de frenado, lo que será una reparación más costosa.

     3. Cuando cambies el líquido de frenos asegúrate de que extraes todo el aire del sistema, para ello debes dejar abierta la válvula de salida hasta que empiece a salir el nuevo líquido que se está añadiendo.

    4. Inspecciona las pastillas de freno y el disco para asegurarte de que están en buen estado, si la pastilla casi no tiene almohadilla es el momento de cambiarla.

Sobre todo en los aspectos vitales para la seguridad del vehículo te recomendamos que confíes en un profesional. Si tienes que revisar tus frenos o cambiarlos llámanos y nos pondremos manos a la obra.

¿Por qué es necesario el cambio de aceite?

Categories: Tags:

Dentro del mantenimiento básico del coche, el cambio de aceite sea, probablemente, uno de las acciones más baratas. Pero a pesar de su bajo coste, el aceite desempeña un papel vital en el motor, por lo que gastar un poco de dinero en el ayudará a prevenir grandes desembolsos en averías realmente graves y costosas.

El aceite proporciona tres funciones claves en un motor de combustión interna. En primer lugar, ayuda a que los componentes del motor trabajen perfectamente. En segundo lugar, en el interior del motor suceden miles de detonaciones cada minuto, por lo que la temperatura es muy elevada, y el aceite ayuda a regular la temperatura. Y en tercer lugar, previene que el carbón y residuos se acumulen en el motor.

Hay muchos tipos de aceite de motor, pero no te preocupes porque normalmente los fabricantes de vehículos incluyen la información del tipo de aceite que debe usarse para su motor en el manual de usuario, a veces, incluso en la propia tapa del depósito de aceite. De todas maneras si tienes dudas puedes preguntar a tu mecánico.

La frecuencia con la que debemos cambiar el aceite del coche varia según el año y el uso que el demos al coche. Si es un coche anterior al año 2000 se recomendable cambiarlo cada 7.500km-15000km. Pero si es posterior a ese año se puede hacer cada 15.000km o 30.000km. Aunque se recomiendo que se cambie al menos una vez al año para garantizar un perfecto funcionamiento del motor. También debes tener en cuenta que el aceite se gasta más si hacemos trayectos cortos que si son largos, por lo que el uso que le demos también influye en los plazos de cambio. Pero en ningún caso es bueno para el vehículo que superemos los 30.000km sin cambiar el aceite del motor.

Además, es recomendable revisar el nivel del aceite al menos una vez al mes, así podremos ver el estado en que se encuentra y si se ha consumido mucho.

¿Que sucede si no lo cambio?

Pues que debes preparar la cartera para hacer grandes desembolsos. El aceite viejo deja residuos que se acumulan en el cárter y válvulas, lo que requiere una costosa limpieza del motor o obligarte a cambiar los anillos de los pistones gastados.

Lo mejor es que lleves el coche a un taller para que realicen el cambio de aceite, sobretodo porque tienen las herramientas necesarias y reciclan el aceite usado del motor que es altamente contaminante. Pero si aún así estas dispuesto a hacerlo tu mismo hazlo con cuidado, siguiendo estos pasos:

1. Asegúrate de que el coche está en llano, nunca lo hagas en una cuesta o con desnivel, porque eso te va a dar problemas.

2. Retira las protecciones de los bajos del coche (si el cambio no va a hacerse por aspiración).

3. En la parte trasera del motor encontrarás el tapón para el cambio de aceite.Coloca un recipiente debajo antes de retirar el tapón. Retira el filtro con una llave metálica y después abre el tapón. Es aconsejable abrir también el tapón superior del depósito de aceite.

4. Deja que salga todo el aceite, espera unos minutos más a partir de que ya no salga aceite para asegurarte de que ha salido todo. Después vuelve a colocar el tapón inferior por donde ha salido el aceite viejo.

5. Aunque no es necesario, te aconsejamos cambiar la arandela que viene con el tornillo del aceite, si hemos adquirido una previamente.

6. Ahora procedemos a rellenar el motor con el aceite nuevo, con la ayuda de un embudo. Hazlo poco a poco y comprueba de vez en cuando el nivel con la varilla, así pondremos la cantidad necesaria sin excedernos.

7. Coloca el tapón y vuelve a colocar las protecciones de los bajos del coche.

Ahora sólo te falta llevar el aceite residual a un taller o a un punto de reciclaje para que se hagan cargo de el, tenemos que ser responsables con el medio ambiente.

No obstante si no estás seguro de cuando le toca el cambio a tu coche ven a vernos y nosotros comprobaremos el estado en que se encuentra.

Cuidado de los Neumáticos

Categories: Tags:

A pesar de que suele ser una de las cosas que más pasa desapercibida en nuestros coches, si no nos da problemas, los neumáticos son realmente importantes. La correcta presión de los neumáticos ayuda prolongar la vida útil del neumático, mejora la seguridad del vehículo y mejora la eficiencia del combustible. La presión de los neumáticos se mide mediante el cálculo de la cantidad de aire que ha sido inyectado y se mide en PSI o BAR.

Los fabricantes de vehículos especifican la presión conveniente, y es responsabilidad de de cada uno, asegurarse de revisar y corregir la presión de los neumáticos de forma regular, que variará dependiendo del clima o la estación.,

presion-neumaticos

Hay tres razones principales por las que es importante mantener un presión correcta. La primera es la seguridad, los neumáticos poco hinchados tienden a recalentarse y los que lo están en exceso, disminuyen el agarre sobre la calzada, lo que equivale a un peor control del vehículo.

La segunda razón es la economía ya que tanto si está muy hinchado como si están flojos, sufren más daño y necesitan reemplazarse más regularmente. Además, los que van poco hinchados reciben más resistencia al rodar, por lo que el aumento en el consumo de combustible es notable.

La tercera razón es el medio ambiente, una correcta presión de los neumáticos ayuda a mantener la eficiencia del combustible,lo que equivale a disminuir las emisiones de CO2 del vehículo.

Sino sabes que presión es la recomendable para tu vehículo o no lo encuentras en el manual de usuario, en esta página web puedes buscarlo por marcas.

No es evidente la perdida de presión, pero por norma general, los neumáticos pierden una media de 2 PSI por mes, aunque en los meses de más calor esta cantidad es mayor, por lo queen zonas cálidas las ruedas pierden más presión.

Recuerda revisar la presión de los neumáticos con un manómetro cuando estos estén fríos vytorin 10 80.