Cuidados básicos de la batería
Si tienes problemas con la batería del coche muy a menudo, es posible que no le estés haciendo un mantenimiento adecuado. Realizar unos cuidados básicos de la batería es esencial para que la vida útil de esta no se vea mermada considerablemente.
Para ello, basta con realizar una serie de cuidados periódicamente, no e necesario que estés continuamente encima de ella, pero si que es recomendable que no te olvides de ella. ¿Que tienes que hacer?:
Comprueba que las conexiones están bien sujetas, limpias y no han perdido su protección. Si estas conexiones tienen signos de corrosión es un indicador de algo está fallando en la batería, así que es mejor que visites a tu mecánico para que la vea.
- No dejes accesorios conectados ni dejes las luces encendidas cuando el coche este parado.
- Los días de mucho calor intenta que quede a la sombra, ya que el calor daña las baterías. Por una vez no pasa nada, pero con el tiempo se reduce su durabilidad.
- Si ves que la batería tiene suciedad causada por la corrosión en los terminales, límpialos con con una solución de agua y bicarbonato.
- Recuerda realizar las tareas de mantenimiento de tu batería con guantes, ten en cuenta que el ácido de su interior es muy peligroso.
Cuando tengas que cargar la batería consulta siempre el manual del fabricante de la batería y del cargador, no te aventures, ya que no es un teléfono, recuerda que las baterías contienen ácido sulfúrico que puede causar quemaduras severas y gases de hidrógeno y oxígeno que pueden ser explosivos.
Así que antes de cargarla ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Asegúrate de que las terminales están limpias y libres de corrosión.
- Comprueba que tiene agua, no la pongas a cargar si está seca, llénala antes con agua destilada, pero sin sobrepasarte, lo mejor es justo por encima de las placas de la batería.
- Coloca correctamente los terminales positivo y negativo.
- Si cargas desde una batería conectada a un vehículo, asegúrate de que el sistema del vehículo tiene protección contra sobre tensión y comprueba de que el cargador no tiene voltajes de carga alta que pueden dañar el sistema eléctrico del vehículo.
La importancia del mantenimiento básico de tu coche
A todos nos ha pasado alguna vez que nuestro coche nos ha dejado tirados, lo que es muy frustrante si tienes prisa o estas muy lejos de cualquier taller. Este tipo de incidentes se pueden evitar, si se realiza un mantenimiento básico y regular del vehículo. Este mantenimiento regular también permite predecir problemas graves, ya que se pueden encontrar algunas pequeñas señales, que de normal, no veríamos hasta que se conviertan en averías más serias.
La importancia de un buen mantenimiento no solo radica en evitar averías, sino que además, es vital para la seguridad propia y de terceros, ya que un vehículo en mal estado puede producir un accidente.
El motor es uno de esos elementos importantes. Este es el corazón del coche por lo que necesita un uso regular, la falta de uso es uno de los principales causas de problemas en el motor. Cuidados básicos son el control del aceite en el motor, al nivel de agua en el radiador y la limpieza y chequeo de la batería. Para realizar esto no es necesario tener conocimientos de mecánica, pero si lo realiza un profesional, su experiencia le permitirá detectar señales que a ti te pasarían desapercibidas.
Los frenos son otra de las partes del coche también deben ser parte del mantenimiento básico del coche. Es vital el nivel del líquido de frenos y el estado de las pastillas. La falta de líquido hará que no frene bien y las pastillas sucias o desgastadas, harán que chirríen, en definitiva, tu coche no frenará bien y el riesgo de colisión aumenta. Por eso es recomendable que se encarga un profesional, que sepa cuando es el momento de sustituir las pastillas o los discos.
Otro punto que no puedes dejar pasar son los neumáticos. Lo aconsejable es que una vez al mes revises la presión, ya que es vital para el correcto agarre del coche a la calzada. Hay que tener en cuenta que la presión va disminuyendo con el tiempo.
También debe controlarse el estado de los limpiaparabrisas, que las escobillas estén en buen estado y que tengan agua para limpiar, ya que de lo contrario, las dificultades de conducir con lluvia se multiplican si la visibilidad es mala. El agua también es importante, porque al usar los limpiaparabrisas podemos encontrarnos con que no hay suficiente agua y los cristales se queden muy sucios por tierra, barro o cualquier otra elemento que dificulte la visibilidad.
Los faros también debemos revisarlos en nuestro mantenimiento básico, no seriamos los primeros que circulamos son un faro fundido sin darnos cuenta. También la correcta alineación de los faros para que alumbre donde tiene que hacerlo cuando circulamos en la oscuridad.
Es importante que confiemos en un profesional para realizar este mantenimiento básico periódico de nuestro vehículo, ya que no sólo nos aseguramos de que se ha realizado correctamente, si no que además, puede encontrar indicadores de alguna avería, que cogida a tiempo será mucho más leve, lo que nos ahorrará dinero.
Otro aspecto del mantenimiento básico de nuestro coche que debemos tener en cuenta, es que debemos llevar el coche al taller cuando detectemos algo extraño en el su funcionamiento, porque retrasarlo no hace más que agravar la avería.
Comentarios recientes